• Institucional

    Nuestra Historia
    Comisión Directiva 2025
    Subcomisiones 2025
    Estatuto

    Ver mas
  • Socios

    Ultimas Novedades
    Novedades para Socios
    Noticias de Obras Sociales
    Liquidación de Honorarios
    Beneficios para Socios

    Ver mas
  • Caja de Ayuda Profesional

    Reglamento
    Reglamento Seguro por Fallecimiento o Incapacidad Total
    Beneficio Compensatorio por Nacimiento
    Beneficio Compensatorio por Enfermedad

    Ver mas
  • Ingreso de Socios

    ¿Por qué ser SOCIO confirmado de Centro Médico?
    Solicitudes de Ingreso - ABRIL 2025
    Reglamento de Ingreso
    Requisitos de Asociación
    Ingreso al Registro de Atención de OO.SS. y como Socios Provisorios - Años 2024 y 2025

    Ver mas
  • Biblioteca

    Calendario Científico 2024
    PROGRAMA "Apoyo a la Capacitación Profesional"
    Servicios
    Reglamento

    Ver mas
  • Tribunal de Disciplina

    Nómina de Autoridades

    Ver mas
  • Ci.Me.Ju.

    CURSOS CIMEJU Y EL PUAM
    Comisión Directiva 2021
    Beneficios
    Club del Libro

    Ver mas
  • Revista Medicina Académica

    Números publicados
    Acerca de la revista
    Equipo editorial
    Políticas editoriales
    Evaluación por pares
    Normas de publicación
    Recomendaciones metodológicas

    Ver mas
Acceso servicios on-line
¿Olvidó su contraseña?
Principal > Biblioteca > Jornada TAB > Ediciones >
VI JORNADA TEMAS ACTUALES EN BIBLIOTECOLOGÍA

VI JORNADA TEMAS ACTUALES EN BIBLIOTECOLOGÍA
TAB
ISSN 2347-0232

Viernes 13 de Noviembre de 2015

Inscripción gratuita con entrega de certificados
E-mail: bibliotecamdp@gmail.com
San Luis 1978, 3er. Piso. Mar del Plata
Tel.: +54-223-499-8026
Facebook: click aquí
Twitter: @BiblioCEMMdP

***Declarada de Interés Cultural por la Municipalidad de Gral. Pueyrredón***
Resolución Nº  1608, de 17 de Julio 2015.

***Declarada de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación***
Resolución Nº  1079, de 05 de Agosto 2015.

STAFF
Director
Dr. Mario Comelli


COMITÉ ORGANIZADOR

Prof. Andrea Blondeau
Bib. Doc. Virginia Inés Simón
Lic. Silvia Sleimen
Bib. Doc. Susana Suárez


COMITÉ EVALUADOR
Open Peer Review Pre Publication
Alejandro Uribe Tirado (Colombia)
Diego Ferreyra. - CAICYT/CONICET - (Buenos Aires, Argentina)
Valeria E. Molteni - Dr. Martin Luther King Jr. Library, San José State University - (USA)
Lucas Yrusta - Oficina de Conocimiento Abierto. Universidad Nacional de Córdoba - (Córdoba Argentina)
Alejandra Nardi - Oficina de Conocimiento Abierto. Universidad Nacional de Córdoba - (Córdoba Argentina)
Andrés Vuotto - Universidad Nacional de Mar del Plata - (Argentina)

Llamado a presentación de trabajos finalizado el 14/09/2015
Normas de presentación

GACETILLA DE HOTELES CON DESCUENTOS

PROGRAMA COMPLETO

¡NOVEDAD! TALLER INTRA JORNADA. SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE
LILDBI-WEB: cómo contribuir con la Biblioteca Virtual en Salud

 

Programa Acreditación
Apertura: 09.00 hs
Palabras de Bienvenida  
Sarmiento Comelli

Segmento Graduados en el Mundo

Un espacio en el que Graduados de las carreras de Bibliotecario Escolar y Bibliotecario Documentalista de la Universidad Nacional de Mar del Plata demuestran las incumbencias de la profesión a través de video­entrevistas sobre sus experiencias en el mundo.
Patricia Bustos. Oficial de Información Pública y Documentación Organización Internacional del Trabajo. Cono Sur. Chile. 
Patricia Bustos

PANEL 1- ASPECTOS SOCIOCULTURALES DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN
Habilidades profesionales, herramientas, recursos, productos y servicios para la promoción de la lectura y la formación de usuarios, contemplando la accesibilidad, inclusión e integración en las bibliotecas.
09.30 hs.

Guillermo Toro Araneda. Director de la Escuela de Bibliotecología. Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile.
Bibliotecario, titulado en la Universidad de Chile. Magíster en Gestión de Información, Universidad de Granada / UTEM. Actualmente es Director de la Escuela de Bibliotecología de la Universidad Tecnológica Metropolitana, en Santiago de Chile. Ha sido académico de la carrera Bibliotecología y Documentación durante 21 años, desarrollando en paralelo un trabajo profesional en empresas tecnológicas y en la formación de técnicos en Bibliotecología, en modalidades presencial y a distancia (e-learning). Es colaborador permanente del Colegio de Bibliotecarios de Chile. Estudió Bibliotecología entre los años 1981 y 1984, por lo cual vivió los cambios provocados por la Reforma Universitaria que concluyó con el desmantelamiento de la Universidad de Chile y la creación del IPS. Director Escuela de Bibliotecología, Universidad Tecnológica Metropolitana. 2014.

"Servicios bibliotecarios participativos y personalizados con base tecnológica: modelamiento a partir de la experiencia"
Acceso a Presentación de diapositivas.
Acceso informe de uso de aplicaciones.
Toro Toro1

10.10 hs.
"Las Bibliotecas Públicas y el acceso a la información"
Alejandro Lorenzo Cesar Santa. Director Coordinador General de la Biblioteca del Congreso de la Nación
Acceso a video presentación de la Biblioteca Nacional del Congreso de la Nación
Sanllorenti-Santa Santa


10.40 hs.
Cierre con Ronda de Preguntas
preguntas canal8

11.00 hs.
Espacio Editorial
Accucoms
Acceso a presentación de diapositivas
Accucoms

11.15 hs.
Sesión de Poster
"El factor humano facilitador de la innovación en Bibliotecología. El "Ayudante­ alumn@" en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) nº 13, Buenos Aires, Argentina"
Julio Díaz Jatuf, Viviana Appella. Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) nº 13.
Acceso a presentación de diapositivas.
Acceso a presentación de póster.
Prada


"Investigando las Políticas de Desarrollo de la Colección en bibliotecas universitarias argentinas"
Julio Díaz Jatuf, Viviana Appella, Patricia Prada, Olga Arias, Graciela Bienes.
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (INIBI) - Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Acceso a presentación de diapositivas.
Acceso a presentación de póster.

"Proyecto Poemas são Portas"
Evelyn Moraes, Natália Cardozo, Nicolle Batista, Rafael Vinicius, Thailan Silva
Pontifícia Universidade Católica de Campinas
Acceso a presentación de diapositivas.
Acceso a presentación de póster.
Batista


11.45 hs.
BREAK. ​Almuerzo, sesión de pósters y stands de proveedores en los espacios de la Biblioteca.
Ebsco

PANEL 2 - TENDENCIAS EN TECNOLOGÍA
Integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en unidades de información, producción y edición digital de contenidos, preservación y conservación de objetos digitales, propiedad intelectual y acceso al conocimiento.

12.45 hs.
Eva Méndez Rodríguez. Universidad Carlos III de Madrid.
Eva Méndez Rodríguez es Doctora en Biblioteconomía y Documentación, experto en metadatos. Pertenece a la primera generación en España que es diplomada, licenciada y doctora en Documentación. Es profesora de la UC3M y ha desarrollado labores docentes y de investigación en otras universidades e instituciones españolas y extranjeras. Es uno de los signatarios originales de la Declaración de La Haya sobre el Descubrimiento de Conocimiento en la Era Digital. En 2015 ganó el premio Joven Investigador de Excelencia de la Universidad, y desde mayo de este año que es Vicepresidente Adjunto de Estrategia y Educación Digital de la Universidad Carlos III de Madrid (España).

"Del Open Access al Open Data: ciencia abierta en la era de Linked Open Data"
Acceso a presentación de diapositivas.
Mendez


13.25 hs.
"Itinerarios metodológicos comunes y diferenciados entre Repositorios Institucionales y Repositorios de Preservación: La experiencia en CAICYT­CONICET"
Tatiana M. Carsen, Mariano Collado, Mirna Silvina Prieto.
Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT)­CONICET
Acceso a presentación de diapositivas.
Acceso a presentación de ponencia.
Carsen


13.45 hs.
Mejora en los textos obtenidos por digitalización y OCR
Michel Géneréux, Juan Pablo Suárez, Martín Williman, Pablo Montepagano, Nicolás Rucks, Ana Sanllorenti Biblioteca Biblioteca Central "Luis F. Leloir",
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
Acceso a presentación de diapositivas.
Williman

14.05 hs.
Cierre con Ronda de Preguntas 
preguntas2 carsen-sanllorenti-mendez

PANEL 3 - NUEVOS ROLES DEL BIBLIOTECARIO EN CIENCIAS DE LA SALUD
Perfil del bibliotecario biomédico, usos y consumo de información, diseño y gestión de perfiles y servicios especializados, relaciones interinstitucionales y redes de colaboración.

14.25hs.
Camila Escobar Liquitay.
Biblioteca Central del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Bibliotecaria Documentalista y Licenciada en Gestión de Información, graduada de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile (UTEM). Diplomada en Archivística de la Universidad Alberto Hurtado y cuenta con un postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, en la Universidad de Chile. Desde el año 2014, asume el cargo de Bibliotecaria Referencista en la Biblioteca Central del Hospital Italiano de Buenos Aires. Competencias: referencia, educación de usuario, preservación.


"Revisión crítica sobre el rol actual del bibliotecario biomédico"
Acceso a presentación de diapositivas.
Liquitay


14.55 hs.
"El bibliotecario como gestor de una biblioteca virtual"
Flavio Hazrum.
Representación OPS/OMS en Argentina Centro de Gestión del Conocimiento.
Acceso a presentación de diapositivas.
Hazrum


15.20 hs.
"El nuevo perfil del bibliotecario biomédico. La experiencia de la Biblioteca de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba"
Vanesa Carballo, Fernando Bazán.
Biblioteca de Medicina. Universidad Católica de Córdoba, Argentina
Acceso a presentación de diapositivas.
Acceso a presentación de ponencia.
Carballo

Cierre de Jornada.
Sleimen publico1


ORGANIZAN ESTA INICIATIVA:

  • Biblioteca del Centro Médico de Mar del Plata
  • Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Documentación.

 

APOYAN ESTA INICIATIVA:

ops

  • Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud

 

logo-abgra

  • Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina

 

AUSPICIAN ESTA INICIATIVA:

Acc-logo-small-vers-CYMK-high-res300dpi

  • ACCUCOMS - Swets Information Services
    Proveedor líder de servicios de ventas y marketing a editoriales académicas y profesionales alrededor del mundo. ACCUCOMS ha adquirido experiencia exhaustiva en representación global, telemercadeo, y servicios de inteligencia empresarial, con una gama de clientes desde casas editoriales globales hasta medianos y pequeños editores especializados. ACCUCOMS, propiedad de Swets Information Services, funciona como una compañía independiente y sólo sirve a editoriales. Clientes que son contactados de parte de una editorial pueden suscribir de forma directa, o a través de una agencia de suscripciones de su elección.

    Elsevier.svg
  • ELSEVIER
    Elsevier es la mayor editorial de libros de medicina y literatura científica del mundo. Forma parte del grupo Reed Elsevier y fue fundada en 1880. Con base en Ámsterdam, la empresa tiene subsidiarias en el Reino Unido,Estados Unidos, México,Brasil,España y en el resto del mundo.

 

Dotlib

  • DotLib
    DotLib distribuye contenido científico y académico en línea, a cientos de instituciones ubicadas en Latinoamérica, teniendo como socios algunos de los principales editores internacionales. Además de proveer contenido, creamos soluciones que satisfacen las necesidades de nuestros clientes y editores.


ebsco

  • EBSCO



 

 

 


 



Liquidación de Honorarios
MAYO 2025 - CRONOGRAMA DE LIQUIDACIONES
Ver más »
Últimas Novedades
Ver más »