• Institucional

    Nuestra Historia
    Comisión Directiva 2025
    Subcomisiones 2025
    Estatuto

    Ver mas
  • Socios

    Ultimas Novedades
    Novedades para Socios
    Noticias de Obras Sociales
    Liquidación de Honorarios
    Beneficios para Socios

    Ver mas
  • Caja de Ayuda Profesional

    Reglamento
    Reglamento Seguro por Fallecimiento o Incapacidad Total
    Beneficio Compensatorio por Nacimiento
    Beneficio Compensatorio por Enfermedad

    Ver mas
  • Ingreso de Socios

    ¿Por qué ser SOCIO confirmado de Centro Médico?
    Solicitudes de Ingreso - ABRIL 2025
    Reglamento de Ingreso
    Requisitos de Asociación
    Ingreso al Registro de Atención de OO.SS. y como Socios Provisorios - Años 2024 y 2025

    Ver mas
  • Biblioteca

    NEJM y Lancet
    Servicios
    Reglamento
    Calendario Científico 2024

    Ver mas
  • Tribunal de Disciplina

    Nómina de Autoridades

    Ver mas
  • Ci.Me.Ju.

    CURSOS CIMEJU Y EL PUAM
    Comisión Directiva 2021
    Beneficios
    Club del Libro

    Ver mas
  • Revista Medicina Académica

    Números publicados
    Acerca de la revista
    Equipo editorial
    Políticas editoriales
    Evaluación por pares
    Normas de publicación
    Recomendaciones metodológicas

    Ver mas
Acceso servicios on-line
¿Olvidó su contraseña?
Principal > Biblioteca >
Reglamento


Biblioteca del Centro Médico de Mar del Plata
Reglamento

Visión

La Biblioteca del Centro Médico de Mar del Plata busca la excelencia a través de servicios bibliotecarios innovadores. Gestiona y produce información y conocimiento científico a fin de mejorar el cuidado de la salud. Difunde información ágil, precisa y oportuna, hacia aquellos que investigan, toman decisiones y realizan docencia o actualización médica.

Misión

Sostener metas de servicio, investigación y docencia trabajando en forma eficiente, creativa y cooperativa, respondiendo a las demandas informativas de los profesionales de la salud con información precisa, actualizada y constante en el menor tiempo posible.

Objetivos

•Proveer servicios que apoyen el acceso físico y electrónico a los recursos de información especializada en salud, atendiendo a las necesidades presentes y futuras de nuestros usuarios.

•Brindar asesoramiento, asistencia y entrenamiento en el uso y la localización de los recursos y tecnologías de las información.

•Suministrar lugar y espacio (físico o digital) a las colecciones de la biblioteca, a sus servicios y a las necesidades de investigación y estudio mediante la automatización de los servicios.

•Generar nuevos recursos y servicios de información especializada en salud, a través de las tecnologías de la información.

•Asimilar los nuevos retos e innovaciones del desarrollo tecnológico a través de la generación de nuevos productos y servicios, y de la actualización constante de los profesionales bibliotecarios.

Fondo Bibliográfico

El acervo bibliográfico de la biblioteca está compuesto por material en idioma inglés y español, y en menor medida, francés y portugués:

  • Libros: textos básicos o tratados, atlas, diccionarios, textos especializados, textos clásicos. Cantidad en circulación: más de 3200 volúmenes.

  • Publicaciones periódicas (revistas): nacionales e internacionales, desde el año 1970. Actualmente se está llevando a cabo la digitalización de las mismas para su preservación y rapidez en las consultas. Cantidad: más de 750 Títulos.

  • Acervo digital: Además de la colección física, la Biblioteca cuenta cada año con distintas suscripciones a bases de datos y revistas científicas electrónicas. También debe sumarse al material posible de ser consultado, todo aquel material de calidad en Ciencias de la Salud disponible a través de internet, de acceso libre y gratuito, encarcado en políticas de Open Access y tangible a través de los buscadores, las bases de datos y los repositorios existentes en la web.

Normas de uso

Ser consideran Usuarios de esta Biblioteca:

  • Médicos Socios del Centro Médico de Mar del Plata: con acceso a todos los servicios.

  • Médicos No Socios del Centro Médico de Mar del Plata: acceso a todos los servicios, excepto préstamos a domicilio.

  • Otros profesionales de la Salud: acceso a todos los servicios, excepto préstamos a domicilio.

  • Estudiantes terciarios de entidades estatales: acceso a todos los servicios, excepto préstamos a domicilio.

  • Estudiantes universitarios de entidades estatales: acceso a todos los servicios, excepto préstamos a domicilio.

No se atienden estudiantes de los ciclos EGB y Polimodal, estudiantes universitarios de entidades privadas ni público en general.

La Biblioteca del Centro Médico es una unidad de información especializada y de carater privado. La misma posee servicios a la medida de las necesidades de los médicos y uno de los recursos para lograr esta tarea, es su colección bibliográfica de nivel científico y con terminologia propia de la medicina. Por esta razón, es inapropiada para satisfacer las inquietudes de quienes por desconocimiento en la materia, podrían llegar a interpretaciones erróneas.

Requisitos para utilizar los servicios de la Biblioteca
  • Médicos: Presentar Nº de matrícula.

  • Estudiantes: Presentar Libreta de Estudiantes o Certificado de Alumno Regular.

  • Bibliotecas y otras instituciones: Contacto a través de la Red de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la ciudad de Mar del Plata (ICSalud MdP) o exclusivamente a través de personal profesional del área (Profesionales de la Información a cargo de cada unidad).

Servicios y Accesos

Servicios

Gratuitos

Préstamo de material bibliográfico a domicilio: incluyendo referencia personalizada.

Consulta en Sala de Lectura de material bibliográfico o personal: incluyendo referencia personalizada.

Acceso a internet (banda ancha y wi-fi)

Servicio de información sobre congresos, reuniones y cursos a nivel local, zonal, nacional e internacional (cualquier vía de consulta)

Gestión de suscripciones individuales a revistas nacionales e internacionales

Servicios

Arancelados

Fotocopiado de material

Búsquedas bibliográficas: en bases de datos de información científica nacional, latinoamericana e internacional en diversos idiomas. (cualquier vía de consulta)

Gestión de documentos con diferentes proveedores (artículos científicos, ponencias de congresos, tesis, informes, etc.). (cualquier vía de consulta)

Impresiones en blanco y negro

Asistencia personal y telefónica en temas de computación (armado de presentaciones en diapositivas, tipeo de cartas, trabajos, etc.)

Escaneo de documentos

Grabación de CD

***Los servicios arancelados tienen costos bonificados para el Médico Socio de Centro Médico de Mar del Plata.

Uso de la colección

La Biblioteca posee cuatro tipos de colecciones:

  • Hemeroteca: Revistas científicas con posibilidad de consulta en sala o préstamo domiciliario

  • Monográfica: Libros con modalidad de estante abierto (el usuario puede consultar directamente la colección), con posibilidad de consulta en sala y préstamo domiciliario

  • De Referencia: Material que por su valor histórico, tangible o de contenido, no se presta a domicilio. Sólo consulta en Sala.

  • Digital: disponible en internet a través de buscadores, bases de datos y repositorios. En este sentido se contabilizan dos tipos de acceso:

  • Libre: Acceso a material a texto completo a través de bases de datos y journals con suscripción institucional o acceso a documentos digitales de acceso abierto.

  • Restringido: Acceso a citas y abstracts de artículos científicos en bases de datos y journals no suscriptos, posibles de ser recuperados a través de su compra o solicitud inter-bibliotecaria.

La consulta en sala de lectura, préstamo diario y préstamo a domicilio, es personal e intransferible. El usuario que firma la hoja de préstamo se responsabiliza por la devolución en tiempo y forma del material solicitado. Las sanciones por retrasos en las devoluciones pesarán sobre la persona que firma la planilla de préstamo. Las devoluciones podrán ser realizadas por terceros.

Si un material no es devuelto transcurridos 30 días de la fecha de devolución establecida, se considerará perdido. El usuario que lo solicitó deberá reponer, según indicación de la Dirección de la Biblioteca, la edición más nueva del mismo libro que perdió u otro libro que también resulte de valor y utilidad para los usuarios de la Biblioteca, además será pasible de la misma sanción que se aplica para las devoluciones fuera de término.

Los materiales deben ser devueltos en el mismo estado en que fueron recibidos por el usuario al solicitarlos en Biblioteca. Si el material se devuelve visiblemente dañado, el usuario hará pesar sobre sí la responsabilidad de tal hecho y deberá reponer, según indicación de la Dirección de la Biblioteca, la edición más nueva del mismo libro que estropeó u otro libro que también resulte de valor y utilidad para los usuarios de la Biblioteca, y además será pasible de la misma sanción que se aplica para las devoluciones fuera de término.

La Dirección de la Biblioteca se reserva el derecho de suspender el servicio de préstamo a domicilio temporalmente a aquellos usuarios que reincidan en las devoluciones fuera de término o en el deterioro o pérdida de material de la Biblioteca.

La Dirección de la Biblioteca se reserva el derecho de sacar de circulación aquellos materiales antiguos y/o valiosos, difíciles de reponer en caso de pérdida o deterioro durante su manipuleo, hasta tanto reciban el tratamiento de preservación/conservación adecuado.

Sala de lectura

En la sala de lectura de la Biblioteca se puede consultar todo el material bibliográfico impreso que posee la Biblioteca.

Todo material consultado en esta modalidad debe ser devuelto en la Biblioteca en el transcurso del mismo día en que fuera solicitado.

La sala de lectura de la biblioteca no es una sala silenciosa. Considerando que pueden trabajar grupos de estudio, los usuarios pueden conversar, siempre que entablen una situación de respeto hacia otros usuarios lectores.

Entendiendo que la sala de lectura es un lugar de trabajo para grupos de estudio, se permite el ingreso de colaciones (mate, café, te... y acompañamientos), respetando los cuidados de los alimentos con el material de estudio y la sala, y manteniento rigurosamente la higiene y el orden del lugar. En caso de que un material sea devuelto visiblemente dañado, el usuario hará pesar sobre sí la responsabilidad de tal hecho y deberá reponer, según indicación de la Dirección de la Biblioteca, la edición más nueva del mismo libro que estropeó u otro libro que también resulte de valor y utilidad para los usuarios de la Biblioteca, y además será pasible de la misma sanción que se aplica para las devoluciones fuera de término.

Préstamo diario

En calidad de préstamo diario se puede retirar la mayoría del material bibliográfico impreso que posee la Biblioteca. Esta modalidad de préstamo permite retirar material bibliográfico impreso de la sala de lectura para ser utilizado en otras dependencias o bien fotocopiado fuera del establecimiento.

Para efectuar el préstamo diario (a excepción del Médico Socio de Centro Médico de Mar del Plata), el usuario debe dejar su DNI o documentación de similar valor, en consignación hasta el momento de la devolución.

Todo material consultado en esta modalidad debe ser devuelto en la Biblioteca en el transcurso del mismo día en que fuera solicitado. En caso de no cumplirse esta reglamentación el usuario será sancionado.

Préstamos de material a domicilio

Sólo pueden acceder al préstamo domiciliario Médicos Socios de Centro Médico de Mar del Plata, y socios autorizados. Para acceder a la biblioteca como socio autorizado, se debe solicitar una planilla en el servicio de referencia, y la misma debe ser completada y firmada, con caracter de aval y declaración jurada, por un Médico Socio de Centro Médico de Mar del Plata.

Los préstamos de material a domicilio tienen una duración de 7 o 14 días, a elección del usuario. Se pueden renovar los préstamos en forma consecutiva hasta tres veces antes de su devolución; por cualquier vía de comunicación (personal, por e-mail o por teléfono).

Los retrasos en la devolución de material registran sanciones en la tercera devolución con retraso consecutivo consecutivo. Dado que se trata de material médico, y la importancia y urgencia que este puede revestir para el propio usuario en la resolución profesional, la Biblioteca no sanciona este hecho con la tradicional inhabilitación de préstamos, pero puede imponer una multa económica correspondiente a un valor determinado por día de retraso en la devolución, que será descontada de la liquidación, teniendo en cuenta que solo se realiza el préstamo domiciliario al Socio de Centro Médico de Mar del Plata. La misma será comunicada al usuario en cuestión a través de la Comisión Directiva de la Institución.

Servicio de Referencia en Sala

El servicio de referencia provee asistencia al usuario, realiza búsquedas bibliográficas dentro de la colección, brinda asesoramiento sobre cómo realizar búsquedas externas y sugiere el uso de recursos informativos propios y externos, dónde encontrarlos y cómo utilizarlos.

Servicio de Referencia Virtual

A través de las cuentas de correo electrónico de la biblioteca, de su Página Web, Página en Facebook y Twitter, la Bilioteca brinda un servicio de referencia on-line con el fin localizar artículos científicos, realizar búsquedas bibliográficas y brindar servcios DSI (Difusión Selectiva de la Información)

Búsqueda de artículos

Aquellos artículos de revistas que no estén disponible en la Biblioteca (sea a través de la hemeroteca o por suscripción a base de datos y journals), podrán obtenerse a través de la solicitud interbibliotecaria con otras instituciones mediante el servicio de provisión de artículos o de copias.

La recuperación de artículos fuera de la colección impresa y por suscripción a base de datos o journals de la Biblioteca de Centro Médico de Mar del Plata, tienen costo. En caso de solicitarse versiones impresas, se cobra el artículo más la impresión.

En caso de adquirirse los artículos a través de servicios internacionales de provisión de información, los costos dependen del proveedor.

Internet

La Biblioteca cuenta con dos computadoras habilitadas para ser utilizadas por los usuarios para navegar en Internet con fines de estudio e investigación académica exclusivamente y, fundamentalmente.

Los turnos del uso de Internet son de 1 hora. No se permite guardar información personal en el disco rígido, instalar programas, ni modificar configuraciones.

La Biblioteca también cuenta con conexión Wi-Fi en cuyo caso el usuario puede ingresar con su computadora portátil y ejercer el uso libre de la red en la sala de biblioteca.

Reglamento de recepción de donaciones de material bibliográfico
  1. Para que una donación sea considerada se debe presentar previamente un listado del material bibliográfico a donar indicando título, autor y año de edición.
  2. No se aceptan donaciones que no cuenten con previa autorización del personal de la biblioteca y que no cumplan con el punto anterior.
  3. No se acepta ningún tipo de material bibliográfico que no se encuentre en condiciones adecuadas de conservación. Ej: material subrayado, escrito, manchado, mojado, roto, ausencia de hojas y/o tapas (cubiertas).
  4. No se acepta ningún tipo de material bibliográfico cuyo contenido no esté relacionado con las Ciencias de la Salud.
  5. No se aceptan libros cuyo año de edición sea de una antigüedad mayor a 5 (cinco) años al momento de su donación.
  6. Sólo se aceptan libros en idioma español o inglés.
  7. Se aceptan colecciones de publicaciones periódicas, siempre y cuando se trate de material que ayude a completar la colección existente de dichas publicaciones en Biblioteca.
  8. Los gastos generados por el traslado del material donado y aceptado correrán por cuenta del donante.
  9. Se enviará nota de agradecimiento personal al donante y se publicará un agradecimiento público en el Boletín Institucional y/o página web del Centro Médico de Mar del Plata.
Liquidación de Honorarios
MAYO 2025 - CRONOGRAMA DE LIQUIDACIONES
Ver más »
Últimas Novedades
Ver más »