• Institucional

    Nuestra Historia
    Comisión Directiva 2025
    Subcomisiones 2025
    Estatuto

    Ver mas
  • Socios

    Ultimas Novedades
    Novedades para Socios
    Noticias de Obras Sociales
    Liquidación de Honorarios
    Beneficios para Socios

    Ver mas
  • Caja de Ayuda Profesional

    Reglamento
    Reglamento Seguro por Fallecimiento o Incapacidad Total
    Beneficio Compensatorio por Nacimiento
    Beneficio Compensatorio por Enfermedad

    Ver mas
  • Ingreso de Socios

    ¿Por qué ser SOCIO confirmado de Centro Médico?
    Solicitudes de Ingreso - ABRIL 2025
    Reglamento de Ingreso
    Requisitos de Asociación
    Ingreso al Registro de Atención de OO.SS. y como Socios Provisorios - Años 2024 y 2025

    Ver mas
  • Biblioteca

    Calendario Científico 2024
    PROGRAMA "Apoyo a la Capacitación Profesional"
    Servicios
    Reglamento

    Ver mas
  • Tribunal de Disciplina

    Nómina de Autoridades

    Ver mas
  • Ci.Me.Ju.

    CURSOS CIMEJU Y EL PUAM
    Comisión Directiva 2021
    Beneficios
    Club del Libro

    Ver mas
  • Revista Medicina Académica

    Números publicados
    Acerca de la revista
    Equipo editorial
    Políticas editoriales
    Evaluación por pares
    Normas de publicación
    Recomendaciones metodológicas

    Ver mas
Acceso servicios on-line
¿Olvidó su contraseña?
Principal > Revista Medicina Académica >
Evaluación por pares

SLIDER ISSN

Proceso de evaluación por pares

  1. Una vez recibido el manuscrito original la Secretaría de la Revista acusará su recibo por correo electrónico, sin menoscabo de que se vuelva a solicitar al autor que subsane errores de formato o presentación o que se ciña a los requerimientos detallados en las Instrucciones a los autores.

  2. Tras su recepción, se procede a modificar el manuscrito para asegurar su anonimato. Con el fin de garantizar la imparcialidad en la evaluación de los trabajos, se eliminarán o modificarán los elementos del manuscrito que puedan dar lugar a una identificación directa de los autores (nombre, referencias explícitas a las propias obras, agradecimientos, etc.) o indirecta (fundamentalmente, detalles biográficos/profesionales de los autores que, con escaso esfuerzo, posibiliten su identificación). La presentación de manuscritos implica la aceptación de los autores de estas posibles modificaciones, realizadas exclusivamente para el proceso de evaluación.

  3. Se efectuará una primera evaluación y selección previa por parte del director editorial. Se excluirán aquellos trabajos cuyo contenido sea ajeno a los objetivos de la revista, así como los que carezcan de las normas metodológicas de un texto académico. Quienes no superen esta selección recibirán notificación de tal circunstancia, y podrán hacer las modificaciones sugeridas y presentar el artículo nuevamente.

  4. Revisión por parte de evaluadores externos: cada artículo o nota de investigación que supere la selección previa se enviará a dos especialistas, que deberán manifestar el conocimiento de los estándares internacionales de publicación científica con los que se compromete la revista, en particular los referentes al manejo del plagio y el proceso de revisión de pares externos, y aceptar la declaración de confidencialidad. Este procedimiento tarda dos meses aproximadamente. La evaluación se realiza en un formato diseñado por el Comité Editorial que contiene los siguientes criterios: fundamentación científica, presentación de la información, uso de la documentación, clasificación del artículo y recomendaciones.

  5. Al finalizar el período de evaluación, la Revista comunica las decisiones y los comentarios de de las evaluaciones, que pueden sugerir o no publicar el texto, publicarlo en su estado o publicarlo luego de incluir algunos cambios. En estos últimos casos, y luego de que se hayan incluido en el texto las modificaciones sugeridas si es del caso, el Comité Editorial emite la decisión final respecto de la publicación de artículos. La presentación y publicación de artículos en la revista no genera costos para las autoras y los autores.

 

Registro Abierto de Evaluadores
El Centro Médico de Mar del Plata publica la "Revista Medicina Académica. Ciencia. Docencia. Investigación". Se trata de una publicación científica con ISSN, de carácter semestral, editada por la Secretaría de Extensión Cultural y Científica. Cuenta con un enfoque multidisciplinar en Ciencias de la Salud y será publicada en acceso abierto para toda la comunidad científica y sin gastos de procesamiento de artículos (sin APC).

Informamos que se encuentra abierto el Registro de Evaluadores acercando a la comunidad académica y profesional la posibilidad de participar en la evaluación de artículos recibidos en sistema de revisión por pares en doble ciego. Se reciben postulaciones, a través de las cuales podemos mantener un registro permanente de especialistas por área con disposición para evaluar. Los mismos serán contactados desde la Secretaría de la Revista en el momento en el que se reciban artículos que puedan ser acordes a su especialidad o área de trabajo. La actividad cuenta con certificación oficial emitida por el Centro Médico de Mar del Plata y reviste un antecedente de vital importancia en el sistema de docencia e investigación científica. Las postulaciones deberán ser enviadas al e-mail bibliotecamdp@gmail.com, indicando su filiación institucional, especialidad y breve CV. La Revista Medicina Académica brinda instrucciones sobre la metodología de evaluación.
Registro de evaluadores
Liquidación de Honorarios
MAYO 2025 - CRONOGRAMA DE LIQUIDACIONES
Ver más »
Últimas Novedades
Ver más »