• Institucional

    Nuestra Historia
    Comisión Directiva 2025
    Subcomisiones 2025
    Estatuto

    Ver mas
  • Socios

    Ultimas Novedades
    Novedades para Socios
    Noticias de Obras Sociales
    Liquidación de Honorarios
    Beneficios para Socios

    Ver mas
  • Caja de Ayuda Profesional

    Reglamento
    Reglamento Seguro por Fallecimiento o Incapacidad Total
    Beneficio Compensatorio por Nacimiento
    Beneficio Compensatorio por Enfermedad

    Ver mas
  • Ingreso de Socios

    ¿Por qué ser SOCIO confirmado de Centro Médico?
    Solicitudes de Ingreso - ABRIL 2025
    Reglamento de Ingreso
    Requisitos de Asociación
    Ingreso al Registro de Atención de OO.SS. y como Socios Provisorios - Años 2024 y 2025

    Ver mas
  • Biblioteca

    Calendario Científico 2024
    PROGRAMA "Apoyo a la Capacitación Profesional"
    Servicios
    Reglamento

    Ver mas
  • Tribunal de Disciplina

    Nómina de Autoridades

    Ver mas
  • Ci.Me.Ju.

    CURSOS CIMEJU Y EL PUAM
    Comisión Directiva 2021
    Beneficios
    Club del Libro

    Ver mas
  • Revista Medicina Académica

    Números publicados
    Acerca de la revista
    Equipo editorial
    Políticas editoriales
    Evaluación por pares
    Normas de publicación
    Recomendaciones metodológicas

    Ver mas
Acceso servicios on-line
¿Olvidó su contraseña?
Principal > Biblioteca > Jornada TAB > Ediciones >
X Jornada TAB
Submit AJAX RequestConvocatoria
baner 10 tab
1 carme rendon

 

Poster nacionales TAB

Videos completos de transmisión de la Jornada
Parte 1
Parte 2
Parte 3

Galería Concurso de fotos Bibliotecas en foco. Fotografía narrativa y desarrollo sostenible: https://bit.ly/2Qgm9fq
Galería de fotos de la jornada: https://bit.ly/2qbTVHP

 

Segmento Video
Helsinki Central Library Oodi

PANEL INTERACTIVO. Las Bibliotecas frente a los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Bibliotecas y ODS: conectar o desconectar.
Carme Fenoll Clarabuch. Universitat Politècnica de Catalunya. Referente del proyecto Desiderata. España.
Acceda a la presentación
Acceda al video

Agenda 2030. Lineamientos para el uso de indicadores en bibliotecas, redes de información, asociaciones de bibliotecarios y otras organizaciones
Cristina Borrajo, Rosa Emma Monfasani, Andrés Reinoso. Grupo de investigación sobre indicadores para bibliotecas (GRISIBI). Buenos Aires, Argentina.
Acceda a la presentación
Acceda al video

Video presentación Panel ODS

Bibliotecas en Acción
Gabriela Diessler y Pablo Ruiz, en representación del colectivo. Buenos Aires, Argentina.
Acceda a la presentación
Acceda al video

Minorías culturales. Los gitanos en la Biblioteca Gladys Smith
Norma Martinez. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
Acceda al video

Otros modelos de relaciones para reducir la violencia de género
Melina Chocarro, Susana Bernal y Ariana Hereñu. Biblioteca Popular "Nuestra América", Matheu, Buenos Aires, Argentina.
Acceda al video

Jugar y leer para crecer: Bebeteca inclusiva para la primera infancia
María Elena Arteman, Elsa Graciela Galván. Fundación Suzuki. San Miguel, Buenos Aires, Argentina.
Acceda al video

Biblioteca de semillas agroecológicas: una apuesta por la soberanía alimentaria.
María Cecilia Corda, Samanta Verónica Tello y Leonardo Javier Álvarez. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). CABA, Buenos Aires, Argentina.
Acceda al video

Volver para contar
Liliana Racca y Nora Veliz. Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento. Huinca Renancó, Córdoba, Argentina.
Acceda al video

EnArbolando bibliotecas: protegemos la naturaleza, consolidamos identidad y nuevos saberes
Aurora Liliana Daza, Pablo Edgardo Cabrera, Santos Condorí. Escuela Provincial Agrotécnica N° 1, El Brete, Jujuy, Argentina.

"¡Conectándonos en la Biblio: integración generacional, ¡Inclusión y aprendizaje permanente!"
Delfina Magaly Castagnola, Lucero Eva Donin Aubain, Ramiro Garipoli, Noelia Soria, Milagros Soria, Viviana Verónica Verón. Santa Clara del Mar, Buenos Aires, Argentina.
Acceda al video

Las bibliotecas y el paradigma del desarrollo sostenible: reflexiones sobre la agenda 2030
Isela María Mo Amavet. Oficina Regional de IFLA para América Latina. Buenos Aires, Argentina.
Acceda a la presentación
Acceda al video parte 1
Acceda al video parte 2

Cierre con Ronda de Preguntas
Acceda al video

Sesión de Póster - Off Topic

Fake news, rol profesional y riesgos reputacionales: experiencias y acciones de las bibliotecas universitarias argentinas.
Camila Vallefín;  Karina de Lima y Eugenia Tamara Rodríguez. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE). Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Buenos Aires, Argentina.
Acceda a la presentación
Acceda al poster
Acceda al video

RDA - AACR2: equivalencias y diferencias
Dalila Sedem. Departamento de Ciencia de la Información. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
Acceda a la presentación
Acceda al video

PANEL. Las Bibliotecas como agente de cambio social, cultural y educativo

Las bibliotecas como agentes en el desarrollo social, cultural y educativo
Miguel Ángel Rendón Rojas. Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Acceda a la presentación
Acceda al video parte 1
Acceda al video parte 2

Promoción de la lectura de textos informativos
Graciela Edith Pérez. Biblioteca Depositaria de Naciones Unidas. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
Acceda a la presentación
Acceda a la ponencia
Acceda al video

Bibliotecas Escolares, la literatura y el cambio social.
Gabriela Marta Alonsoperez. Buenos Aires, Argentina.
Acceda a la presentación
Acceda a la ponencia
Acceda al video

Estudiante universitario, su alfabetización universitaria: preocupaciones y miradas. Los derechos estudiantiles adquiridos.
Duilio Daniel Cesco. Departamento de Ciencia de la Información. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata. Buenos Aires, Argentina.
Acceda a la presentación
Acceda a la ponencia
Acceda al video

Cierre con Ronda de Preguntas

PANEL. Las Bibliotecas frente a la búsqueda de equilibrio en las tensiones del sistema de propiedad intelectual.

Apertura en instituciones culturales. Perspectivas desde el sur global
Leonardo Ramirez Ordoñez. Asociación Colombiana de Bibliotecarios. Colombia.
Acceda a la presentación
Acceda al video

La ciencia, como derecho humano y vía para el desarrollo
Fernando Ariel López. Director de APRENDER3C. Coordinador de Ciencia Abierta en Ameli-CA. Buenos Aires, Argentina.
Acceda a la presentación
Acceda al video

Misión bibliotecaria y derecho de autor: un largo y sinuoso camino
Ana Sanllorenti. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
Acceda a la presentación
Acceda al video

Las bibliotecas universitarias frente a los desafíos, dilemas y riesgos de la preservación digital de los documentos académicos
María Cecilia Corda, Mariela Viñas, Camila Vallefin. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE). Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Buenos Aires, Argentina.
Acceda a la presentación
Acceda al video

Lo  íntimo, lo privado y lo público. Tres espacios  urgentes para la formación en las bibliotecas escolares
Diana Rodríguez Palchevich. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
Acceda a la ponencia

Cierre con ronda de Preguntas
Acceda al video


BANER CONCURSO

 

 

STAFF
Director: Dr. Fabián Oscar Dematteis
COMITÉ ORGANIZADOR

Prof. Andrea Blondeau
Bib. Doc. Virginia Inés Simón
Dra. Silvia Sleimen

ISSN 2347-0232

Trasportador Oficial Aerolíneas Argentinas

image001

Podrán gestionar la reserva y compra de sus tickets con el descuento otorgado ingresando en
https://www.aerolineas.com.ar/es-ar/congresos/detalle
El mismo se visualiza ingresando por medio del link, Eventos y Congresos, ubicado dentro del apartado SERVICIOS en la Home Page de ARUna vez allí dentro del Calendario de Eventos bajo el título Management y Profesionales encontrarán el evento con su nombre, reseña y fecha.
Código del evento: PRF56
Validez del viaje: Del 27 de Octubre al 6 de Noviembre de 2019



Auspician
blanconsmail-1

Logo BN horiz. negro

Logo BN horiz. negro

 

 

Conabip (1)

logo_apaisado .
Logo11_chico
LOGOCOLOR 100x100.jpg ACBJ - Logo oficial
logo abpr .
CSJ

Imágenes integradas 1

Cátedra Libre Bibliotecología Social (CaLiBiSo),
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Buenos Aires

 

 


.
.
.

 

.
FE DE ERRATAS: Informado por Carmen L. Silva, Directora del Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la InformaciónFacultad de Filosofía y Letras. El auspicio  de la Cátedra Libre de Bibliotecología Social perteneciente a la Facultad de Filosofìa y Letras de la UBA, a las X Jornadas TAB 2019, no contó con la Resolución del Consejo Directivo de la Facultad, por lo que no debe ser tomado como auspiciante de las mismas. . .

 



Liquidación de Honorarios
MAYO 2025 - CRONOGRAMA DE LIQUIDACIONES
Ver más »
Últimas Novedades
Ver más »