• Institucional

    Nuestra Historia
    Comisión Directiva 2025
    Subcomisiones 2025
    Estatuto

    Ver mas
  • Socios

    Ultimas Novedades
    Novedades para Socios
    Noticias de Obras Sociales
    Liquidación de Honorarios
    Beneficios para Socios

    Ver mas
  • Caja de Ayuda Profesional

    Reglamento
    Reglamento Seguro por Fallecimiento o Incapacidad Total
    Beneficio Compensatorio por Nacimiento
    Beneficio Compensatorio por Enfermedad

    Ver mas
  • Ingreso de Socios

    ¿Por qué ser SOCIO confirmado de Centro Médico?
    Solicitudes de Ingreso - ABRIL 2025
    Reglamento de Ingreso
    Requisitos de Asociación
    Ingreso al Registro de Atención de OO.SS. y como Socios Provisorios - Años 2024 y 2025

    Ver mas
  • Biblioteca

    Calendario Científico 2024
    PROGRAMA "Apoyo a la Capacitación Profesional"
    Servicios
    Reglamento

    Ver mas
  • Tribunal de Disciplina

    Nómina de Autoridades

    Ver mas
  • Ci.Me.Ju.

    CURSOS CIMEJU Y EL PUAM
    Comisión Directiva 2021
    Beneficios
    Club del Libro

    Ver mas
  • Revista Medicina Académica

    Números publicados
    Acerca de la revista
    Equipo editorial
    Políticas editoriales
    Evaluación por pares
    Normas de publicación
    Recomendaciones metodológicas

    Ver mas
Acceso servicios on-line
¿Olvidó su contraseña?
Principal > Socios > Noticias de Obras Sociales > Convenio SAMI >
SAMI - INTERNACIÓN DOMICILIARIA

» 04.11.2014


Circuito Administrativo para la Autorización

 

INTERNACIÓN DOMICILIARIA

DEFINICIÓN:

Se define servicio de internación domiciliaria al conjunto de acciones organizadas para la atención de patologías complejas por un conjunto de profesionales de la salud, técnicos y administrativos, bajo protocolos definidos de prestación, y registros unificados de asistencia, administrados en el domicilio del paciente.

Se diferencia de lo que es la consulta ambulatoria domiciliaria en que asiste a procesos agudos, subagudos o crónicos bajo una secuencia de acciones integradas, permanencia diaria del sistema en el domicilio y recursos técnicos de diferente complejidad asociando acciones de un conjunto de personas.

Por ello la INTERNACIÓN DOMICILIARIA está dirigida a aquellos que han sufrido una patología aguda, y requieran de una lenta rehabilitación, o bien aquellos que presentan una patología terminal o crónica inestable y requieran atención frecuente en su domicilio.

La Internación Domiciliaria es aceptada como alternativa válida, eficiente y confiable en aquellos casos que no requieran estrictamente una internación sanatorial pero que tampoco en ellos es adecuada una atención ambulatoria.

Es una respuesta concreta a las necesidades de atención de la salud, una alternativa de visión integral ligada al entorno, a los afectos.

Por medio de la Internación Domiciliaria se brinda asistencia al paciente-familia en su domicilio, por un equipo multiprofesional cuya misión es promover, prevenir, recuperar, rehabilitar a los pacientes y educar a la familia, según su diagnostico y evolución, manteniendo la calidad, el respeto y la dignidad humana.

 

Patologías Incluidas en la Modalidad de Internación Domiciliaria.

  • POSTQUIRÚRGICOS TRAUMATOLÓGICOS

Fractura de cadera // artroplastia de cadera // artroplastia de rodilla

Tope 15 días.

  • TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO DE INFECCIONES COMPLEJAS

Endocarditis infecciosa // neumonía // ITU // meningtis // osteomielitis.

Según Protocolos de Infectología.

  • ENFERMEDAD ONCOLÓGICA AVANZADA.

  • ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

ACV agudo isquémico o hemorrágico.

Tope 60 días.

ELA // EM Según Complejidad

 

  • ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Neumonía // Epoc reagudizado

Tope 10 días.

 

  • ÚLCERAS POR PRESIÓN

Escaras // ulceras vasculares.

Tope 30 días.

  • POSTQUIRÚRGICOS NO TRAUMATOLÓGICOS

Ostomías // catéteres // drenajes // heridas complejas.

Tope 15 días.

  • CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA.

 

Circuito de Solicitud y autorización

El medico tratante en la Internación Sanatorial, se comunica con el Auditor de Sami con la Solicitud de la Internación Domiciliaria.

Teléfonos de Acceso: 4998071/ 4998014/4998004.

El auditor/a visitará al potencial paciente para internación domiciliaria en su lugar de internación actual. Tras la evaluación constatará el cumplimiento de los criterios clínicos de inclusión al sistema, definirá el nivel de complejidad del paciente y los requerimientos técnicos/profesionales necesarios para llevar a cabo la internación domiciliaria consensuado con el medico que solicitó la misma.

Médico Auditor completará Anexo 1 (planilla de ingreso a ID).

El auditor/a remitirá a la empresa prestadora el nivel de complejidad del Paciente, el detalle de las prestaciones, equipos e insumos necesarios para la externación del paciente.

Medico Auditor completará Anexo 2. (Solicitud al prestador)

Una vez obtenidos los presupuestos, Auditoria autorizará el de menor valor.

Liquidación de Honorarios
MAYO 2025 - CRONOGRAMA DE LIQUIDACIONES
Ver más »
Últimas Novedades
Ver más »