• Institucional

    Nuestra Historia
    Comisión Directiva 2025
    Subcomisiones 2025
    Estatuto

    Ver mas
  • Socios

    Ultimas Novedades
    Novedades para Socios
    Noticias de Obras Sociales
    Liquidación de Honorarios
    Beneficios para Socios

    Ver mas
  • Caja de Ayuda Profesional

    Reglamento
    Reglamento Seguro por Fallecimiento o Incapacidad Total
    Beneficio Compensatorio por Nacimiento
    Beneficio Compensatorio por Enfermedad

    Ver mas
  • Ingreso de Socios

    ¿Por qué ser SOCIO confirmado de Centro Médico?
    Solicitudes de Ingreso - ABRIL 2025
    Reglamento de Ingreso
    Requisitos de Asociación
    Ingreso al Registro de Atención de OO.SS. y como Socios Provisorios - Años 2024 y 2025

    Ver mas
  • Biblioteca

    Calendario Científico 2024
    PROGRAMA "Apoyo a la Capacitación Profesional"
    Servicios
    Reglamento

    Ver mas
  • Tribunal de Disciplina

    Nómina de Autoridades

    Ver mas
  • Ci.Me.Ju.

    CURSOS CIMEJU Y EL PUAM
    Comisión Directiva 2021
    Beneficios
    Club del Libro

    Ver mas
  • Revista Medicina Académica

    Números publicados
    Acerca de la revista
    Equipo editorial
    Políticas editoriales
    Evaluación por pares
    Normas de publicación
    Recomendaciones metodológicas

    Ver mas
Acceso servicios on-line
¿Olvidó su contraseña?
Principal > Socios > Noticias de Obras Sociales > Convenio SAMI >
COVID 19: Cobertura SAMI

» 15.09.2020


En base a las normativas sanitarias vigentes, desde Centro Médico de Mar del Plata se estableció una modalidad de cobertura excepcional para los afiliados ambulatorios de SAMI , a efectos de ordenar y circunscribir la demanda a los casos que tengan criterio epidemiológico.

La modalidad de la cobertura será por autorización, según el plan y a través de los Laboratorios autorizados e inscriptos en SISA. Y en cuanto al criterio de la misma, sólo se procederá a la cobertura de aquellos casos que se encuadren en la definición de caso sospechoso COVID-19 establecido por el Ministerio de Salud de la Nación y que NO se encuentren dentro de los casos que se mantienen a través del sistema público (pacientes con criterio de internación, pacientes ambulatorios que sean trabajadores de la salud, resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada -penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños- o sea Personal Esencial -Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas- o personas que brinden asistencia a personas mayores.

En cuanto al acceso a la cobertura, el afiliado que denuncie sintomatología deberá dirigirse a la guardia de las Instituciones sanatoriales del sistema , donde se evaluará el caso y determinará si es pasible de hisopado conforme a la normativa del Ministerio de Salud y la normativa SAMI. De esta manera se centraliza la indicación en una cantidad limitada de centros, posibilitando un mayor control en la prescripción y evitando la afluencia de pacientes a los laboratorios de manera compulsiva, disminuyendo así el riesgo de contagios.

Cabe mencionar, que la incorporación de la mencionada cobertura se debe a la necesidad de cuidar a los afiliados. Sin embargo, la prescripción médica de la misma involucra un importante riesgo para la Sustentabilidad del Sistema si no se realiza con criterio y conocimiento sobre la economía de los recursos sanitarios. Es por ello que apelamos a la responsabilidad y al cuidado del recurso, que es de todos, evitando pedidos que no sigan los parámetros establecidos o sean innecesarios.

A continuación le compartimos el link donde el Ministerio de Salud de la Nación actualiza la definición de paciente sospechoso.

https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/definicion-de-caso

Liquidación de Honorarios
MAYO 2025 - CRONOGRAMA DE LIQUIDACIONES
Ver más »
Últimas Novedades
Ver más »